Contenido principal

Abril 2022

Gacetilla de Prensa

“FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ”

 

Desde lo profundo del río emergen historias del surubí. Esta llega del año 1980; por resolución 0030/80 de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Bienestar Social de la Nación la fiesta fue reconocida oficialmente como “Fiesta Nacional del Surubí”.

En el marco del octavo concurso nacional, realizado del 2 al 4 de mayo, se conoció el bien ganado título.

La Secretaria de Educación por medio de sus respectivos programas busca fortalecer los contenidos curriculares de los estudiantes y dar las herramientas para la estimulación temprana en la primera infancia.

La titular de la Secretaria Sonia Espina además adelantó las actividades que se preparan para presentar en el Stand Institucional de la Municipalidad durante la 45º Edición de la FNS.

 

APRENDIENDO JUNTOS

 

La Banda Militar “Puerto Argentino” ofreció un tributo musical y artístico a los veteranos de la guerra de Malvinas, el viernes en Plaza Mitre.

 

Una propuesta de la Direccion de Cultura a instancias de Carlos Florentín para hacer este recorrido con el Jazz.

Una invitación que ha tenido una gran respuesta de los invitados, el público que asistió al Teatro Municipal para deleitarse con el repertorio ofrecido por este Trío Jazz, integrado por Carlos Florentín, en Piano, Guillermo González en Bajo y Contrabajo y Lucas Leyes en Batería, con la inclusión como artista invitado y su voz en algunos temas de Federico Taglioretti para sumar más calidad al espectáculo.

Surubí Cultural y Pre Surubí abren la actividad cultural en adhesión a la 45º Edición de la FNS.

 

SURUBI CULTURAL

 

Muestra de Artistas Plásticos de Goya

Este domingo 1 de mayo y hasta el jueves 12 quedará habilitada la muestra pictórica Surubí Cultural.

Domingo 1 de mayo

 

CONCURSO DE PESCA DE COSTA TRADICIONAL

"MONCHOLITO VERDE"

 

Lugar: Flotante Goya

 

9:00H INICIO

11.30H. PREMIACIÓN DE LOS GANADORES DEL TURNO MAÑANA

 

14:30H INICIO.

17:30H PREMIACIÓN DE PESCADORES TURNO TARDE.

Más de un centenar de participantes en la capacitación, desdoblada en dos talleres. Los asistentes en su gran mayoría prestarán servicios en el sector gastronómico durante la FNS.

 

En la jornada del viernes, en Casa del Bicentenario la Dirección de Bromatología llevó adelante, como cada último viernes del mes, la capacitación en Buenas Prácticas Manufacturas, curso para manipuladores de alimentos, necesario para la cadena.

 

Este viernes finalizó en el Predio Costa Surubí la tarea desplegada por la Prefectura Goya, para la verificación y constatación de la documentación de las embarcaciones de los participantes al Mundial de Pesca.

 

Durante esta semana se verificaron 177 embarcaciones. En la última jornada, la de este viernes, se atendieron a la requisitoria de 35 embarcaciones.

 

En el encuentro se avanzó en conversaciones para poner en ejecución el Plan Estratégico 2030 que fuera aprobado en el año 2020 y que tiene como ejes importantes el Desarrollo, la Modernización, la Inclusión y la Política de Género.

 

El Intendente Municipal destacó: “Nosotros venimos trabajando sobre los mismos ejes de la provincia, modernización, inclusión y desarrollo”.

“El Crecimiento Económico debe implicar la mejora de nuestra gente” aseguró El Vicegobernador.

ILUMINAN CON LÁMPARAS LED EL ESPACIO DEPORTIVO

 

Continúan las obras en la cancha de Hockey, trabajo realizado entre el Municipio y la Provincia.

En el espacio destinado a la práctica de este deporte se está instalando el sistema lumínico, con 6 torres de 10 luces en cada una, totalizando 60 luminarias led para la cancha de hockey.