Contenido principal

Agradecen aportes del gobierno de Corrientes y de municipio de Goya: JADAR 2025

15/09/2025

DESTACADA ACTUACIÓN DE PALISTAS GOYANOS, EN SANTA FE

 

Este fin de semana la Escuela Municipal de Canotaje fue parte de la convocatoria santafesina para participar de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), disputados en la ciudad de Rosario. Goya marcó una actuación histórica en K2 que consolida al deporte náutico de alto rendimiento como referente a nivel regional. Agradecieron las políticas deportivas de provincia y municipio, quienes posibilitaron el viaje.

La laguna Setúbal, un conocido espejo de agua para los deportistas goyanos fue escenario este fin de semana de la competencia de canotaje. Junto al instructor Horacio Descalzo integraron la delegación que representó a la provincia de Corrientes en esta disciplina: José Eduardo Ayala; Santiago Maximiliano Descalzo; Ignacio Agustín Zoloaga y Juan José Laprovitta.

“Fue una experiencia única, sabíamos que nos íbamos a un evento de altísimo nivel, tanto organizativo como competitivo, en ambas sacamos conclusiones muy positivas para la actividad, para el canotaje de Corrientes, porque venimos con muchas ganas y con mucho empuje para las actividades, no solo en Goya sino en la provincia de Corrientes, así que fue altamente positiva la participación en los JADAR 2025” dijo el entrenador Horacio Descalzo.

Todo el país estuvo representado a través de sus provincias en esta competencia preparatoria para los próximos Olímpicos. La delegación goyana, compuesta por cuatro atletas especialistas en diversas distancias y tipo de botes, obtuvieron lauros, llegando a diferentes instancias competitivas.

 

LOGRO EN K2

 

“En K2 fue nuestro logro mayor, totalmente cumplido el objetivo, estar entre los mejores de seis provincias en ese tipo de bote es una satisfacción enorme” dijo.

“En botes individuales, tanto dos botes de 200 metros como lo que estaban compitiendo en 1.000 metros accedieron a las semifinales y quedando a las puertas de las finales. En tanto que los dos botes K2 (500 mts) participó en la final por una medalla, quedando 6to puesto” informó.

“Meritorio el puesto” destacó Descalzo siendo que los botes competidores estaban tripulados por deportistas mundialistas o panamericanos de la disciplina. “Realmente vinimos demasiado contentos con esta ubicación” señaló.

El entrenador confió en tener un muy buen nivel competitivo, porque así se lo hacen saber los entrenadores de otras provincias que lo felicitan y alientan a seguir mejorando la performance de su team, pero también reconoce que le falta más llegada a las competencias nacionales para seguir levantando el nivel, por fuera de las habituales competencias regionales como el entrerriano o santafesino.

“Al no estar federados a la Federación Argentina de Canoas, no podemos participar de competencias nacionales y solo somos invitados” dijo.     

 

COLABORACION OFICIAL

 

La llegada a la competencia fue posible gracias al aporte del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a la Secretaría de Deportes por el uniforme para la delegación, a la Municipalidad de Goya, al Intendente Mariano Hormaechea, al Secretario de Gobierno Pablo Fernández y al Director de Deportes por las gestiones y el aporte realizado para el traslado y la estadía en Santa Fe.

“Agradezco a todos ellos, realmente hemos llegado gracias a este apoyo a tiempo para las pruebas de pista, hemos tenido una alimentación controlada, estábamos asesorados por una nutricionista para los días de competencia, estuvimos bien instalados los días de competencia, los botes llegaron muy bien, los chicos descansaron bien, así que estuvo todo muy bien planificado, cuidamos todos los detalles para no tener sobresaltos, así que el objetivo fue cumplido”.

De la misma manera destacó el apoyo y acompañamiento de los padres de los chicos, de los comercios de la ciudad y especialmente a la emprendedora Stella Araya quien confecciona la ropa deportiva de los palistas.

 

RUMBO A LOS EVITA

 

Los juegos Evita Nacionales Juveniles y Deporte Adaptado, del 28 de septiembre al 5 de octubre, están pronto a iniciar y los palistas de nuestra ciudad enfilan sus proas hacia el certamen federal a desarrollarse en Mar del Plata.

Recordemos que son organizados por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y cuentan con un programa deportivo que reúne 36 deportes, 29 convencionales y 7 adaptadas, y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan miles de jóvenes de cada rincón del país y una fase final, en la Ciudad de Mar del Plata, a la que acceden más de 8000 participantes.

En este caso, la Escuela Municipal de Canotaje prepara a los deportistas en las categorías menores y formativas.

“Aquí se da otro tipo de competencia, con atletas que se están formando, dando sus primeros pasos en las competencias y es aquí donde tenemos que fortalecerlos y apuntalarlos para tener los logros más adelante”.

Finalmente, aseguró que van a estar “formando parte de la delegación de Corrientes nuevamente”.

De esta manera se ratifica el compromiso de los gobiernos provincial y municipal para seguir impulsando las políticas deportivas.