Contenido principal

Goya Ciudad: Secretaría de Desarrollo Humano consolida la presencia del estado municipal en ciudad y campo
Las políticas sociales que se implementan desde la secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social buscan generar dispositivos para la promoción de derechos y el desarrollo local de la comunidad. También buscan dar respuesta a las situaciones de desigualdad, falta de oportunidades y vulneración de derechos en el trabajo coordinado y articulado con la sociedad civil y con otros actores. Este martes, el titular de esta dependencia, Julios Canteros analizó diversos abordajes de esta área, acompañando la gestión del Intendente Mariano Hormaechea.
“Se está cumpliendo un ciclo de la propuesta que nos trajo nuestro intendente de ir trabajando y buscar siempre la cercanía con el vecino. Desde la secretaría que estoy a cargo a través de sus distintas direcciones y coordinaciones llegando de manera urgente para dar respuesta y otras veces el proceso lleva cierto tiempo, de acuerdo a las demandas que van surgiendo” dijo.
Una de estas propuestas es el avance del programa de viviendas Oñondive, que desde el año 2022 viene concretando el sueño de la casa propia a familias vulnerables.
OÑONDIVE
Oñondive se administra y gestiona a través del INVICO, en coordinación con los municipios, quienes aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos. Desde Desarrollo Social se provee del equipamiento total, del amueblamiento de las viviendas.
Es un programa que responde a las necesidades y demandas de viviendas a un sector que, por su condición de ingresos económicos, precarizados, no pueden acceder a créditos para la construcción de sus propias casas. Así, de una manera articulada Provincia y Municipio, se puede dar solución a esta realidad.
“Es un trabajo que se viene haciendo desde hace un tiempo, ofrecerles una mejor vivienda y no sacarlos de sus terrenos” explicó Canteros.
“Con Acción Social se hizo un trabajo de visita y relevamiento socio ambiental, acompañaron las distintas áreas del gobierno provincial que trabajan para este programa como INVICO, el Ministerio de Desarrollo Social que es el encargado de amueblar la vivienda”.
En Goya están en condiciones de entrega 10 viviendas en paraje Remanso donde fue necesario la reubicación de los beneficiarios y el traslado a estas familias a lotes estratégicos y seguros dentro del mismo paraje con la construcción de viviendas dignas y además con la provisión de equipos y muebles esenciales, garantizando un hogar confortable y funcional.
La dirección de Acción Social, a cargo de Victoria González, llevó a cabo visitas domiciliarias y relevamientos pertinentes para comprender las necesidades de los vecinos afectados.
Canteros anunció asimismo que una vez entregadas estas viviendas se procederá a la construcción de 10 viviendas más, en una segunda etapa.
MICROCRÉDITOS
Con este programa Emprendedores Goyanos, la idea es facilitarles las herramientas de trabajo, darles las oportunidades de capacitación y asesoramiento a través del Club de Emprendedor para lograr potenciar un emprendimiento familiar.
Seguir generando condiciones de trabajo y rompiendo las barreras que posee un emprendedor que a veces hace que se termine frustrando una idea de negocio es el objetivo de este programa, darle una oportunidad al emprendedor para que pueda crecer en lo que hace.
Desde el municipio de Goya hay un firme compromiso de seguir impulsado el programa. Firme está la promesa del intendente Hormaechea de seguir avanzado con esto durante lo que resta de este año, fijándose nuevos desafíos para esta nueva etapa al frente del DEM, que iniciará el 1 de diciembre.
Actualmente llegando a los 700 proyectos entregados y la idea es llegar a los 1.000 emprendimientos entregados.
“Seguimos generando oportunidades para todos aquellos que quieran ir transformándose en emprendedores, escuchando las demandas de los vecinos” dijo.
Asimismo, se organizan las ferias en plaza Mitre vinculando el buen trato y trabajo con los emprendedores y artesanos de nuestra ciudad. “Se tiene una muy buena relación con los expositores, acompañando todos los eventos que realiza el municipio, intensificando el trabajo con los feriantes que están trabajando en la plazoleta del “Ferro”.
NUEVA ENTREGA DE HERRAMIENTAS
El funcionario adelantó que este miércoles 17 de septiembre se realizará una nueva entrega de herramientas en el patio de la Municipalidad de Goya, a las 9 de la mañana.
El intendente Mariano Hormaechea presidirá la entrega de microcréditos a emprendedores locales. La Municipalidad colabora también con la capacitación en talleres para potenciar los proyectos.
Se entregarán microcréditos en forma de herramientas, máquinas e insumos con el fin de potenciar unidades productivas familiares e impulsar a la economía social hogareña. De esta manera, desde el estado municipal se ayuda para que los emprendedores puedan vender sus productos, mejorar la producción y apuntar a otros mercados.
CON SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Se trabaja en forma articulada con esta secretaría a cargo de Sonia Espina, a través de apoyo escolar y los merenderos para fortalecer el trabajo que vienen haciendo. Con la universidad Cuenca del Plata, ISG colaborando en algunas propuestas municipales.
Acompañando otros proyectos amigables con la defensa de la vida y la salud mental y física como el trabajo articulado con las asociaciones: San Lucas, fundación Brilla Mujer, CONIN, fundación contra el cáncer infantojuvenil, protección de la niñez y adolescencia, SURSUM entre otras.