Contenido principal

Resolución 739:

10/06/2022

APROBANDO INSTRUCTIVO PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE PRE FACTIBILIDAD HÍDRICA E HIDRÁULICA PARA DESARROLLOS INMOBILIARIOS

Por medio de esta Disposición, que lleva las firmas del Intendente Municipal, Dr. Mariano Hormaechea y del Secretario de Gobierno, Dr. Gerónimo Torre, con fecha 2 de junio, se aprueba el instructivo, presentado por el PRO.DE.GO, para obtener el certificado de pre factibilidad hídrica CPFH para desarrollo inmobiliario, que figura agregado en anexo y forma parte de la presente resolución. 

Texto de la resolución:

RESOLUCION Nº: 739

APROBANDO INSTRUCTIVO PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA E HIDRÁULICA PARA DESARROLLOS INMOBILIARIOS.

VISTO:                  

El instructivo para la obtención del Certificado de Prefactibilidad Hídrica e Hidráulica para Desarrollos Inmobiliarios presentado por el Administrador General del PRO.DE.GO.

CONSIDERANDO: Que, la ciudad de Goya se encuentra ubicada en una zona vulnerable a las inundaciones pluviales y fluviales.

Que, es necesario minimizar el riesgo a las inundaciones de origen fluvial y pluvial.

Que, la prefactibilidad hídrica consiste en la caracterización del predio en el cual se va a desarrollar un emprendimiento inmobiliario, desde el punto de vista del riesgo de inundación potencial y del diseño de los desagües pluviales internos.

Que, este trámite permite a los propietarios, profesionales o gestores de emprendimientos inmobiliarios solicitar la prefactibilidad hídrica de un loteo con fines de urbanización en la ciudad de Goya y departamento.

Que, dados los proyectos de parcelamiento destinados a un desarrollo urbanístico, ya sea de loteo común o conjuntos inmobiliarios, división de lotes para venta en condominios indivisos y/o todo tipo de emprendimiento de desarrollo inmobiliario, se hace necesario generar un encuadre que hagan operativos los procesos de intervención en la regulación y el control de dichas actividades en la ciudad de Goya y dentro de los límites del departamento sobre aspectos hídricos e hidráulicos.

Que, los desarrollos inmobiliarios mencionados y las implicancias e impactos sociales que estos generan en los ambientes en los que se proyectan, son altamente complejos en las alteraciones que pueden producir en el territorio y en la dinámica de los sistemas naturales, sin desconocer la necesidad del avance de los progresos urbanísticos la que deberá llevarse a cabo de manera sostenible.

Que, es necesario implementar un Certificado de Prefactibilidad Hídrica (CPFH) para Loteos, Urbanizaciones, desarrollos urbanísticos en general, etc., ya sea de loteo común o conjuntos inmobiliarios presentados por particulares u organismos públicos, en la ciudad de Goya y dentro de los límites del departamento.

Que, teniendo el PRODEGO las atribuciones y alcances determinadas por Ordenanzas Nº 575/1993, Nº 1.460/2009 y Ordenanza Nº 1130/02 y normativa conexa y en el marco de la Resolución ICAA Nº 366/16 para establecer el Nivel de Complejidad Ambiental (NCA) de los emprendimientos en el marco de la Ley Nº 5.067 de Evaluación de Impacto Ambiental y Decreto reglamentario Nº 2.858/12, torna ineludible avanzar en los instructivos.

Que, el área de Proyectos de Ingeniería de este organismo ha elaborado un instructivo para obtener el Certificado de Prefactibilidad Hídrica (CPFH) del desarrollo inmobiliario, que pudiera tender a minimizar/mitigar el riesgo hídrico, sin que esto implique obligaciones y responsabilidades a la Municipalidad de Goya, ante eventos de características extraordinarias.

Que, la presente Resolución se dicta en uso de las facultades otorgadas por el inc. 2) del Art. 98 de la Carta Orgánica Municipal.

Por todo ello;;;

EL INTENDENTE MUNICIPAL

R E S U E L V E:

ARTÍCULO 1º: APROBAR el Instructivo para Obtener el Certificado de Prefactibilidad Hídrica (CPFH) para Desarrollo Inmobiliario, que figura agregado en Anexo y forma parte de la presente Resolución.

ARTICULO 2º: COMUNÍQUESE, Publíquese, dese al R. M., Sáquese copia para PRODEGO; Secretaría de Obras Públicas; Subsecretaría de Planeamiento y oportunamente ARCHÍVESE.

DR. GERONIMO ANDRES TORRE

Secretario de Gobierno                             

DR. MARIANO HORMAECHEA

Intendente Municipal

 

///Corresponde Resolución Nº: 739/22

ANEXO I

INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PREFACTIBILIDAD HÍDRICA E HIDRÁULICA PARA EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS.

A) REQUERIMIENTOS GENERALES:

1- Nota dirigida al Adm. Gral. de PRODEGO: Ing. Gustavo Gabiassi, solicitando la Pre Factibilidad hídrica y describiendo el proyecto a desarrollar, incluyendo datos del FOS y FOT.

2- Plano de mensura base y Escritura del predio o los predios originales donde se pretende desarrollar el proyecto, indicando el/los número/s de partida/s inmobiliaria/s correspondiente/s.

3- Plano del proyecto a desarrollar.

4- Plano o imagen satelital que permita identificar claramente la localización del predio dentro del distrito.

5- Incorporar dirección postal, correo electrónico del Propietario y del Profesional actuante en los estudios hidrológicos e hidráulicos.

6- Declaración Jurada de Información/Conformidad de Vecinos.

B) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS:

B-1) Los estudios hidrológicos – hidráulicos que se presenten en el PRODEGO deberán estar rubricados en todas sus hojas por un profesional matriculado con incumbencia en el tema. Al finalizar la tramitación se deberán presentar dos copias del estudio aprobado: al PRODEGO. Además, se deberá entregar copia digital con toda la documentación técnica presentada.

B-2) Los estudios y/o proyectos que se presenten en ésta etapa se deberá demostrar la no inundabilidad del predio donde se desarrollará el proyecto y la no afectación hídrica de zonas aledañas o las obras propuestas para evitar/mitigar inundaciones (de origen pluvial y/o fluvial). Su análisis se enmarca en la Ordenanza Nº 1.460/2009. El contenido de todo estudio que se presente variará según los antecedentes existentes, características y magnitud del proyecto y de su lugar de emplazamiento. No obstante, a manera orientativa y no limitativa los estudios deberán contener:

C) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LOS PLUVIALES:

C-1) El diseño de los desagües pluviales de la futura urbanización, será para una recurrencia de 5 años. (incluye cunetas, zanjas, cordones cuenta y alcantarillas).

C-2) Estudios hidrológicos - hidráulicos que permitan cuantificar el aumento de los excedentes pluviales que se generará al ejecutarse en su totalidad el emprendimiento proyectado.

C-3) Diseño y proyecto de las obras propuestas para anular el impacto de la futura urbanización hacia aguas abajo.

C-4) Deberá presentarte una conformidad comunal o municipal donde se indique que la compatibilidad entre las obras de desagües proyectas y las existentes.

1. En caso de existencia de cuerpos de agua cercanos que puedan afectar con sus crecidas al predio en estudio, se deberá presentar plano de relevamiento topográfico de la zona que contenga:

1.a) Curvas de nivel del lugar de emplazamiento, con equidistancia entre curvas conforme a las características topográficas del terreno, con cotas referidas a plano de comparación IGN.

1.b) Delimitación de cursos y cuerpos de cuerpos de agua cercanos (ríos, arroyos, lagunas, etc.), con indicación de niveles máximos registrados y/u observados, con cotas referidas a plano de comparación IGN.

2) Estudio hidrológico – hidráulico del proyecto de desagües pluviales (que incluya el proyecto en cuestión y la afectación en las zonas aledañas), para recurrencias adecuadas a las obras a ejecutar.

3) Esquema de la hidrodinámica del escurrimiento superficial, en escala adecuada para su correcta visualización, con indicación de direccionamiento de excesos pluviales y disposición final de los mismos.

4) Si la zona en estudio se encuentra próxima a un curso de agua donde exista una serie histórica de alturas hidrométricas, se asociaron las alturas para recurrencias de 2, 25 y 50 años con las cotas del predio donde se pretende desarrollar el proyecto.

5) Si de las características geomorfológicas (determinadas a partir de la dinámica hídrica, imágenes satelitales, y/o planchetas del IGN) surge que el predio podría verse afectado total o parcialmente por el escurrimiento de los excedentes pluviales (concentrado o mantiforme) y/o almacenamientos temporarios, se deberán desarrollar estudios hidrológicos que incluyan la transformación lluvia-caudal, para precipitaciones de recurrencias de 2, 25 y 50 años. De existir estudios antecedentes que comprenden los estudios antes mencionados, podrán utilizarse como alternativa, citando la fuente y sus autores y adjuntando copia de los mismos.

6) En caso de que el proyecto contemple apertura de canales artificiales, se deberá presentar el proyecto de obra hidráulica correspondiente.

7) En aquellos casos que el proyecto afecte cuerpos de agua (laguna, ríos, arroyos) deberá incluir el plano visado por el ICAA con la delimitación de la Línea de Ribera.

8) Toda la documentación técnica presentada deberá estar avalada por un profesional universitario con incumbencia en cada tema.

 NOTA: Según la complejidad del proyecto, se podrá requerir la presentación de información y/o documentación complementaria.

///Corresponde Resolución Nº: 739/22

                                                Modelo de Declaración Jurada

     Yo………………….……….identificado con DNI Nº ………………………con domicilio en…………………………..en mi carácter de propietario del Inmueble ubicado en………………………….según Adrema Nº…………………..declaro conocer todos los aspectos técnicos del Proyecto Inmobiliario…………………………………..que fueran informados por…………………………… DNI…………………….en carácter de responsable del Proyecto Inmobiliario…………………., ubicado en…………………………….Adrema/s,…………………………….. Goya, Provincia de Corrientes.

Así mismo declaro que se me ha informado sobre todas las características técnicas del Proyecto Inmobiliario y comportamiento hídrico de la zona y pudiendo hacer las observaciones u objeciones que considere;………………... manifiesto conformidad/ No conformidad, (tachar lo que no corresponde)

Firma del Responsable Proyecto Inmobiliario                                                                     Firma Vecino     

MODELO DE CERTIFICADO - CONTENIDO

PREFACTIBILIDAD HIDRICA E HIDRÁULICA PARA EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS

El PROYECTO DE DEFENSAS DE GOYA (PRODEGO), de conformidad con informe del Área de Proyectos de Ingeniería, y en ejercicio de las facultades conferidas por Ordenanzas Nº 575/1993, Nº 1.460/2009 , Ordenanza Nº 1130/02 y normativa conexa y de la Resolución ICAA Nº 377/20 (Requisitos para la obtención de la Viabilidad Hidráulica y Ambiental de los Desarrollos Inmobiliarios) y modificatorias, en el marco de la Ley Nº 5.067 de Evaluación de Impacto Ambiental y Decreto reglamentario Nº 2.858/12  y  Decreto Ley Nº 191/01 (Código de Aguas de la Provincia de Corrientes), otorga el presente CERTIFICADO DE PREFACTIBILIDAD HIDRICA E HIDRÁULICA PARA EMPRENDIMIENTOS INMOBILIARIOS, vigente, para el proyecto ……………….. identificado con la Partida Inmobiliaria Nº........., ubicada en la localidad de Goya, Departamento de Goya, Provincia de Corrientes, y al solo efecto de ser presentado ante el/los organismos que correspondan.

 

A solicitud de...........en carácter de.........se expide el presente Certificado para la propiedad identificada precedentemente, definida por las coordenadas:...,......tramitado por Expte. Nº……… 

Se deja constancia que la emisión del presente certificado NO EXIME al interesado del cumplimiento de las Ordenanzas, Resoluciones y Leyes referidas y vigentes en la materia,

Se deja constancia que el solicitante deberá realizar las obras necesarias y adecuadas para evitar anegamientos, minimizar/mitigar el riesgo hídrico del predio a causa de las precipitaciones y/o crecientes de ríos, arroyos y lagunas y de manera que no afecten a predios vecinos o linderos, según proyecto presentado.

Se sella y firma el presente en la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes a los..................días del mes de...................del año.......................

DR. GERONIMO ANDRES TORRE

Secretario de Gobierno                             

DR. MARIANO HORMAECHEA

Intendente Municipal