Contenido principal

Ultiman detalles y preparativos para la Feria del Libro 2023
En la apertura cantará Manuel Wirtz. En la Feria estarán Gastón Pauls, Adrián Cormillot, Gabriel Cartañá y otras celebridades. Algunas de las actividades del programa incluyen charlas de economía; de género; inteligencia artificial, presentaciones de libros, proyecciones, firmas de libros, conversatorios. La actual edición de la Feria del Libro de Goya convoca a conmemorar los 40 años de democracia. Habrá una noche de Feria, con varias bandas y artistas.
La Secretaria de Educación, Sonia Espina comentó cómo progresa la organización de la Feria del Libro que está en la recta final.
“Estamos ultimando detalles, y comenzando, el viernes, con el armado de lo que va a ser la Feria del Libro en el Multiespacio”, dijo.
Anunció: “Vamos a innovar con un escenario de 360º, donde se van a llevar adelante distintos tipo de entrevistas. Será algo nuevo e innovador”, indicó.
La Feria del Libro se hará en el Multiespacio “Don Antonio Villarreal” y en el nuevo salón de usos múltiples. Tendrá más de 100 actividades.
APERTURA DE LA FERIA
El día miércoles 28 de junio se hará la inauguración de la Feria, corte de cintas y recorrido por el predio. Y se entregarán reconocimientos a escritores locales. Luego, estará presente el autor, compositor, animador, Manuel Wirtz con su banda que interpretará clásicos de su carrera.
El jueves 29 de junio, se presentará el ensayo histórico, “Planisferio invertido”, del profesor Pablo Gerchunoff, quien analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina.
El viernes 30 de junio, se presentará la autora del libro "Así los trata la muerte", María Rosa Lojo, quien recrea historias de personajes enterrados en el Cementerio de la Recoleta como Lucio V. Mansilla y se explaya sobre “los fantasmas de la historia”. Ese mismo día, estará Adrián Cormillot, hijo del célebre nutricionista de los famosos, quien brindará una charla sobre “los secretos de la nutrición”.
El sábado 1 de julio, a la mañana, estará Maritchu Seitún, la psicóloga especializada en crianza. Y dará en Goya una charla de cómo criar a los hijos hoy.
Ese mismo sábado, en el salón de usos múltiples, Diego Craig dará una charla sobre Inteligencia Artificial en Educación, “oportunidades y desafíos”.
El sábado a la tarde habrá actividades para toda la familia. Estará el equipo artístico privado con un “show de cuentos” sobre personajes como Cenicienta, Aladino, la Bella y la Bestia, etc, finalizando el espectáculo interactivo con un compilado musical de Frozen. Luego se presentará la obra de Corrientes Capital, la Niña que fue Cyrano , del dramaturgo Guillermo Baldo, Luego estará Ian Galo Lescano, un niño argentino de nueve años que tiene síndrome del espectro autista y conocido 'influencer' en Instagram bajo el nombre de 'Ian Moche'.
El domingo 2 de julio, se realizará otra función del show de cuentos. Luego, estará la comparsa Porambá que presentará “Corrientes y su cultura carnestolenda”. Estarán el médico disertante, Rafael González, el médico Matías Aguirre; el músico, Guillermo Fernández, Raúl Olmedo y el director Pablo Ruiz Díaz. Actuará la comparsa Itá Verá.
El lunes 3 de julio se presentará Laura Di Marco, quien es periodista, escritora Laura Di Marco. En Goya disertará sobre el panorama electoral 2023, y la fragmentación política, escenario de tercios y una proyección hacia las PASO.
El día 4 de julio, estará Gastón Pauls, hacedor de éxitos televisivos como “Montaña Rusa”, “Todos contra Juan”, o la serie documental “Ser Urbano”. Pauls brindará una charla de prevención de adicciones.
El martes a la noche, cerrará Roberto García Moritan. Dará una charla sobre la renovación en la política actual.
El miércoles 5 de julio estará el periodista del diario La Nación, Hugo Alconada Mon.
SECRETARIA DE EDUCACION
Sonia Espina manifestó: “Pudimos armar una grilla con casi 100 actividades: presentaciones de escritores; talleres; charlas; actividades recreativas como obras de teatro; espectáculos de magia”.
“Con el intendente, doctor Mariano Hormaechea apostamos por una feria amplia que toque los diferentes títulos y rubros, que sea un espacio de oportunidades para todos y para todas las edades”, adujo.
“Lo que más llevó tiempo armar es la grilla de actividades. Desde enero venimos trabajando en eso. En algunos casos desde el año pasado. Pero gracias a ese trabajo en conjunto con la SADE filial Goya, con la biblioteca Sarmiento y con la Biblioteca Marta Elgul, con la Biblioteca barrios del Sur y Librería de La Paz”.
Adelantó: “Tendremos un patio de comidas, como el año pasado. Intentamos corregir algunos errores”.
También: “Estarán los chicos de Tinta Town, que estuvieron el año pasado y que este año se animan a más. Y presentarán libros que están referidos al rubro”.
NOCHE DE FERIA
“Haremos la Noche de la Feria, el día sábado 1 de julio desde las 22 horas hasta las 2 de la mañana. Habrá diferentes artistas musicales como La Cubana, Os Demonios, La Orquesta Municipal. Todos ellos van a estar participando generando una noche de música y de encuentro donde las librerías van a tener la oportunidad de tener abierto un lugar hasta más tarde”, informó.
40 AÑOS DE DEMOCRACIA
En la Feria del Libro se recordarán los 40 años de democracia: habrá varias charlas. SADE organiza cafés literarios que tienen como tema los 40 años de democracia.
Sonia Espina anticipó: “Vamos una pequeña sorpresa para los más chiquitos: armamos una Casa Rosada en miniatura que va a tener información de la época del año 1983 a 1985, de la vuelta a la democracia, el juicio a las juntas. A los más chicos, les podemos llegar de otra manera. Entonces, buscamos este espacio, que lo vimos en la Feria del Libro de Buenos Aires. Nos pareció muy bueno, y lo vamos a ver en el Multiespacio a partir del miércoles”.
EVENTO TURÍSTICO
Asimismo la Secretaría de Educación indicó: “El intendente Hormaechea le está dando mucha impronta al tema turístico de la ciudad. Venimos trabajando para que esta Feria del Libro sea uno de los puntos turísticos, también, de la ciudad y de la región. Que todos vayamos con el tiempo sabiendo que en el mes de junio y en el mes de julio se realiza la Feria del Libro. Y que se empieza a ver como un espacio turístico dentro de la ciudad”.
“La Feria del Libro es el evento cultural del año. Estamos organizando algo que es para todos los vecinos. No solamente para un área municipal, es la manera en que trabajamos. Eso quedó evidenciado el día del lanzamiento de la Feria, donde nos quedamos sorprendidos de la convocatoria y donde se ve ese trabajo en equipo y ese espacio de oportunidades que tienen todos. Y esperamos que la Feria este llena de vecinos y que siga habiendo esta expectativa que se ve alrededor. Y a eso apuntamos”, aseguró.