Contenido principal

Historia e Identidad: Colegio Torrent
FESTEJÓ EL DÍA DE LA TRADICIÓN CON DANZAS, TRAJES Y COMIDAS TÍPICAS
Alumnos, familiares, docentes y directivos compartieron una jornada institucional este 10 de noviembre para compartir y revalorizar las tradiciones argentinas. Funcionarios municipales estuvieron acompañando la mañana.
Con una muestra institucional para los alumnos del 1er al 6to año, el Colegio Dr. Juan E. Torrent festejó el Día de la Tradición. La escuela dispuso sus instalaciones exteriores para que sea usado para esta jornada celeste y blanca.
Participaron familiares, docentes y directivos, quienes formaron parte del proyecto Institucional que lleva su 3era Edición y cada vez trasciende los muros por su importancia.
ACTO PATRIO
El acto dio inicio pasada las 9 de la mañana con palabras alusivas, la entrada de las Banderas de Ceremonias y posterior entonación del Himno Nacional Argentino.
Comidas típicas, juegos tradicionales, canciones, danzas, paisanas y gauchos disfrutaron de esta jornada criolla donde se mostraron distintos trabajos relacionados con leyendas argentinas como: El Carau, La Flor del Irupé, El Ceibo, El Iberá, la Yerba Mate entre otras.
Desde temprano las mesas fueron vestidas y se cocinaron comidas típicas totalmente al fuego de leña como: mbaipy, guisos, risotto, buseca, locro y sus acompañantes como tortas fritas y asadas, mandioca y batata hervida. Asimismo, hicieron asado, choripán, empanadas, sopa paraguaya, chipa, reviro y muchas exquisiteces de la gastronomía guaranítica como Yopara y Mbeyú.
Estas presentaciones fueron evaluadas y puntuadas por un jurado integrado por los emprendedores gastronómicos: Juan Retamar, Saúl Núñez y Raúl Gauna.
La parte del concurso gastronómico fue acompañada por cuadros de danza y música tradicional de las distintas regiones argentinas, con la participación del Ballet Oficial del Municipio, acompañados de la música brindada por “Tuky” Ortiz; Diego Ríos y Rubén Olmedo.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Durante la jornada estuvieron presentes la secretaria de Educación, Sonia Espina y el director de Cultura, Manuel Lito Zampar. Sendos funcionarios estuvieron acompañados por miembros del Concejo Consultivo encabezados por el Rector Normalizador, doctor Fabián Cedrola y Vicerrectora, profesora, Alejandra Giordano.
Zampar señaló que “el objetivo de esta jornada fue reflotar nuestras raíces, reconocer nuestras vestimentas, danzas y estilos musicales tradicionales”. Asimismo, quedó impresionado por el acompañamiento de los padres y docentes “que ayudaron a cocinar y preparar cada una de las leyendas que representaron los chicos y que tuvieron que explicar”.
Por su parte, la secretaria de Educación, Sonia Espina brindó el saludo protocolar del municipio, agradeció la invitación del equipo docente, felicitó por la actividad “por potenciar y darle visibilidad a nuestras raíces y al Día de la Tradición; este es el camino, estuvimos recorriendo todos los stand, vimos las ganas y el compromiso que le pusieron y eso está bueno que se pueda lograr con algo tan argentino como es el Día de la Tradición, así que felicitaciones a todos los docentes y chicos” cerró.
La iniciativa ya se había llevado a cabo dos ediciones anteriores con tremendo éxito. Tal es así que este año incluyeron en calidad de invitada a la institución para chicos especiales, APIPE, a este encuentro y no descartan seguir invitando otras entidades y organismos para que participen el año que viene.
Se destacó la presencia de muchos padres que vinieron a compartir este momento con sus hijos y observaron la muestra que culminó pasado el mediodía con la premiación de los ganadores del concurso de comidas y danzas.